- Cobija
- (Del lat. cubilia < cubile, lecho.)► sustantivo femenino1 CONSTRUCCIÓN Teja puesta con la parte cóncava hacia abajo, que cubre la unión de dos canales del tejado.2 Lo que se pone encima de una cosa para cubrirla, taparla o resguardarla.SINÓNIMO cubierta3 ZOOLOGÍA Cada una de las plumas pequeñas que cubren el arranque de las plumas mayores o cola del ave.4 México, Venezuela Manta de cama.► sustantivo femenino plural5 América Ropa de cama, en especial la de abrigo:■ le preparó el lecho con las mejores cobijas que tenía.
* * *
cobija (del lat. «cubilĭa», lecho)1 f. *Cubierta que resguarda cualquier cosa.2 De las tejas con que se forma el tejado, se llaman así las que se ponen con la concavidad hacia abajo. ≃ Roblón.3 *Mantilla que usan las mujeres en algunas regiones para abrigarse la cabeza.4 Cada una de las *plumas pequeñas que cubren el arranque de las penas o plumas grandes de las alas y la cola de las aves.5 (Arg., Col., Ec., Méj., R. Dom., Ur., Ven.) Manta.6 (Hispam.) Ropa de la cama.* * *
cobija. (Del lat. cubilĭa, pl. n. de cubīle, aposento). f. Teja que se pone con la parte cóncava hacia abajo abrazando sus lados dos canales de tejado. || 2. Mantilla corta que usan las mujeres en algunas provincias, para abrigar la cabeza. || 3. Cada una de las plumas pequeñas que cubren el arranque de las penas del ave. || 4. cubierta (ǁ para tapar o resguardar algo). || 5. And. y Am. Ropa de cama y especialmente la de abrigo. || 6. Am. manta (ǁ para abrigarse). || 7. Cuba. Cubierta de yagua y guano de las casas de campo. || 8. Ven. poncho (ǁ prenda de abrigo).* * *
► C. del NO de Bolivia, cap. del departamento de Pando, en la frontera con Brasil; 3 649 h.
Enciclopedia Universal. 2012.